Instalación Eléctrica en la Industria Química | Grupo ABSA


Instalación Eléctrica en la Industria Química

UN PILAR DE SEGURIDAD Y EFICIENCIA

La instalación eléctrica en la industria química es un componente crítico que garantiza el funcionamiento seguro y eficiente de los procesos productivos. Dada la naturaleza de las sustancias y equipos involucrados, estas instalaciones requieren un diseño y mantenimiento rigurosos, adaptados a las necesidades específicas del sector.

Diseño y Normativas

El diseño de una instalación eléctrica en la industria química debe cumplir con estrictas normativas de seguridad y las directrices internacionales IEC. Estas regulaciones aseguran que el sistema sea apto para operar entornos donde existe un alto riesgo de explosión o incendio debido a gases, vapores o polvos inflamables.
Es fundamental utilizar equipos certificados para atmósferas peligrosas, así como interruptores, cables y luminarias antideflagrantes. Además, se implementan sistemas de puesta a tierra y protección contra sobretensiones para minimizar riesgos.

Componentes Clave

Tableros de control

Diseñados para operar bajo condiciones adversas, son esenciales para la supervisión de procesos.

Sistemas de iluminación

Se emplean luminarias específicas que minimizan la generación de calor y previenen chispas.

Motores eléctricos  y variadores de frecuencia

Equipos fundamentales para mover líquidos o gases de manera eficiente.

Diseño y Normativas

La continuidad operativa en la industria química depende del mantenimiento preventivo y correctivo de sus instalaciones eléctricas. Esto incluye inspecciones periódicas para detectar fallas en aislamiento, conexiones flojas o corrosión, factores que podrían desencadenar incidentes. Para ello es importante apostar por una elección correcta de charolas tipo malla  que ayudarán a gestionar de una manera eficiente el cableado . Charofil ha desarrollado su terminado en acero inoxidable  especialmente para la industria química, ya que ayuda a cumplir con los estándares más altos de calidad evitando el deterioro acelerado resultado de la industria química.
Adicionalmente, el monitoreo remoto de los sistemas eléctricos, mediante sensores IoT y plataformas de gestión, permite reaccionar rápidamente ante anomalías, optimizando recursos y reduciendo el riesgo de paradas no planificadas.

Hacia un Futuro Sostenible

En los últimos años, la industria química ha comenzado a incorporar fuentes de energía renovable, como la solar y la eólica, en sus instalaciones eléctricas. Estas iniciativas no solo reducen la huella de carbono, sino que también garantizan un suministro energético más estable y económico.


La instalación eléctrica en la industria química es un ejemplo de cómo la tecnología, la seguridad y la sostenibilidad pueden converger para crear entornos de trabajo más seguros y eficientes. Con un enfoque en la innovación continua, por ello Charofil  pone a tu disposición a su equipo de ingenieros para cualquier consulta especializada en proyectos de canalización.